Zapopan

Zapopan se posiciona como el segundo municipio más próspero de México y ocupa el segundo lugar en población dentro del estado de Jalisco, solo detrás de Guadalajara. Además, es uno de los cinco municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Ubicado al oeste del Centro Histórico de Guadalajara, Zapopan destaca por tener el mayor índice de riqueza y una importante contribución al PIB de Jalisco. Su paisaje está marcado por lujosos centros comerciales, edificios modernos, extensas áreas verdes y zonas residenciales que reflejan tanto el poder adquisitivo como la modernidad de esta región.
Significado de Zapopan
El término Zapopan deriva del náhuatl Tzapopan, que significa “lugar de los zapotes”. Según diversas leyendas, la zona fue habitada por grupos indígenas mucho antes de la llegada de los españoles. Sin embargo, los constantes enfrentamientos entre las tribus Cazcanes y Chichimecas, así como el dominio de distintas fuerzas, llevaron al abandono de los primeros habitantes.
La fundación oficial de la ciudad ocurrió en 1540, y su municipio comparte gran parte de la zona urbana con Guadalajara. De hecho, es común que algunos lugares identificados como parte de Guadalajara en realidad pertenezcan a Zapopan. El centro de Zapopan está dominado por su imponente Basílica y la encantadora plaza principal, un espacio ideal para relajarse y alejarse del bullicio de Guadalajara. La iglesia principal, que es un referente del lugar, fue construida en 1730.
Con la llegada de los colonizadores, Zapopan fue repoblado con indígenas para que estuvieran al servicio de la recién fundada Guadalajara. Este proceso estuvo a cargo de Fray Antonio de Segovia, quien transformó a Zapopan en un importante centro ceremonial cristiano, con la venerada imagen de la Virgen de Zapopan como símbolo principal.
Crecimiento y modernización
El crecimiento urbano y el aumento de la población se aceleraron a finales del siglo XX, cuando Zapopan obtuvo el estatus de ciudad y pasó a formar parte de la mancha urbana de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El Centro Histórico de Zapopan es uno de los lugares más representativos, especialmente por la romería anual en honor a la Virgen patrona, que atrae a 4 millones de peregrinos. Este evento se ha convertido en la celebración religiosa más importante para los tapatíos.
Zapopan alberga gran parte de las construcciones modernas de la región metropolitana. Zonas residenciales exclusivas como Puerta de Hierro, Valle Real y Andares son un claro ejemplo de la opulencia y el estilo de vida sofisticado que caracteriza a esta ciudad.
